Participan

Museo Chileno de Arte Precolombino

Museo Chileno de Arte Precolombino

Exhibición de arte precolombino de los pueblos originarios de América. Piezas textiles, cerámica, piedra y madera.

  • Museo Chileno de Arte Precolombino - Foto 1
  • Museo Chileno de Arte Precolombino - Foto 2
  • Museo Chileno de Arte Precolombino - Foto 3
  • Museo Chileno de Arte Precolombino - Foto 4
  • Museo Chileno de Arte Precolombino - Foto 5

Dirección

Bandera 361, Santiago

Sector: Región Metropolitana / Alameda - Plaza de Armas

Horario

18:00 a 00:00 horas.

Herramientas web

www.precolombino.cl

Museo Chileno de Arte Precolombino

Actividades

Recientemente remodelado, el Museo exhibe sus piezas con altos estándares de conservación, curaduría y museografía. Guías especialmente capacitados estarán disponibles para visitar ocho salas de exhibición. El espacio alberga obras de arte únicas que muestran la diversidad cultural americana, destacando su valiosas colecciones: textil andina, con piezas de más de 3.000 años de antigüedad; el quipu inka más grande del mundo; momias de chinchorro, más antiguas que las egipcias; obras en cerámica, metal y piedra; objetos de arte de mayas, aztecas, culturas andinas, antiguos pueblos del Amazonas y el Caribe, y una sobresaliente colección de arte de las sociedades que habitaron el actual territorio chileno.

Sala Zona Interactiva Mustakis recibe a niños y adultos para contactarse a través de los sentidos con la diversidad cultural Chile precolombino.

Ubicado a una cuadra de la Plaza de Armas, funciona en una de las más importantes edificaciones de la Colonia. De estilo neoclásico, fue construido en 1805 para albergar al Palacio de la Real Aduana.