Participan

Centro Cultural y Museo Comunitario Curarrehue

Centro Cultural y Museo Comunitario Curarrehue

Institución sin fines de lucro, dedicada a la puesta en valor del Patrimonio material e inmaterial de la región del Biobío.

  • Centro Cultural y Museo Comunitario Curarrehue - Foto 1
  • Centro Cultural y Museo Comunitario Curarrehue - Foto 2
  • Centro Cultural y Museo Comunitario Curarrehue - Foto 3
  • Centro Cultural y Museo Comunitario Curarrehue- Foto 4
  • Centro Cultural y Museo Comunitario Curarrehue - Foto 5

Dirección

Avenida Las Rosas 66B,Huertos Familiares, San Pedro de la Paz

Sector: Región de Bío Bío / San Pedro de la Paz

Horario

18:00 a 00:00 horas.

Herramientas web

www.centrocurarrehue.blogspot.com

Actividades

El Centro es una institución sin fines de lucro, dedicada a la investigación, rescate, conservación y difusión del patrimonio de la región del BíoBío. Espacios abiertos para la actividad:

Espacio A:

  • Telar: muestra fotográfica de la esquila y proceso lana. Muestra de husos, ruecas, ñereos de huesos de ballena y madera. Muestras de mantas y charlones. Huitral con tejido y vitrina con Witralfe Domo y joyas.
  • Muestras de piezas tejidas a crochet, bolillo y malla cuadrada. Tejidos, 1930 a 1950. Bordados, 1897 a 1980.
  • Espacio que emula rincón de una artesana de Rere.
  • Vitrinas con libros antiguos, 1750 a 1950.

Espacio B:

  • Vitrina libros religiosos.
  • Estampas religiosas, años 1870 a 1957.
  • Santos de madera y yeso, década de 1870 a 1960.
  • Colección de instrumentos y objetos de la zona del Carbón: Lota, Schwager, Coronel y Curanilahue. Cerámica de Lota, década 1950.
  • Vitrina colección de alfarería en miniatura del sector Campón.

Espacio C:

  • Colección de instrumentos musicales e instrumentos mapuches. En este espacio el público asistente verá en vivo el canto de poetas populares con guitarrón y cantoras con guitarras afinación campesina.

Espacio D:

  • Visita a cocina campesina. Muestras de cocina a leña, piedras de achacar, molinos, junto a una pequeña degustación.

Espacio E y F:

  • Vista colección de plantas medicinas y huerta bajo invernadero y miniparque de 22 especies de árboles nativos, con iluminación especial.