Participan

Espacio Fundación Telefónica

Espacio Fundación Telefónica

Espacio que nace con la voluntad de Fundación Telefónica de difundir y multiplicar el conocimiento, estimulando la innovación, creatividad y tecnología en la sociedad.

  • Espacio Fundación Telefónica - Foto 1
  • Espacio Fundación Telefónica - Foto 2
  • Espacio Fundación Telefónica - Foto 3
  • Espacio Fundación Telefónica - Foto 4
  • Espacio Fundación Telefónica - Foto 5

Dirección

Providencia 127

Sector: Región Metropolitana / Vicuña Mackenna

Horario

18:00 a 00:00 horas.

Herramientas web

www.fundaciontelefonica.cl

Espacio Fundación Telefónica

@FTelefonica_CL

@ftelefonica_cl

Actividades

En Espacio Fundación Telefónica, impulsamos la creación artística contemporánea relacionándola con la tecnología. Promovemos el encuentro, la reflexión y el intercambio entre los distintos sectores de la cultura, en torno a la convergencia entre el arte y las nuevas tecnologías. Somos un Espacio vivo, abierto a todos y para todos, interactivo y participativo, con una programación abierta, variada y plural. ¡Sean todos bienvenidos!

Para Museos de Medianoche, se encontrará abierta a público la exposición ALMA, en busca de nuestros orígenes cósmicos, la que a través de fotografías y videos explica cómo funciona el observatorio terrestre más potente de la historia de la humanidad, por qué está instalado a 5.000 mts de altitud en la mitad del desierto de Atacama, qué busca y qué ha encontrado hasta ahora sobre nuestros orígenes cósmicos.

Esta muestra estará abierta en el Espacio Telefónica entre el 7 de octubre de 2015 y el 3 de enero de 2016, con una serie de actividades complementearias para públicos diversos, desde observaciones nocturnas del cielo desde la torre del edificio Telefónica, talleres de robótica y astrofotografía, charlas para estudiantes y profesores, clases de radioastronomía y mesas redondas sobre distintos tópicos, como Arte y Astronomía, Astroingeniería, y Cómo sacarle partido a los cielos de Chile.

Para Museos de medianoche además tendremos un concierto del Ensemble Bartok-Chile, con una composición musical inspirada en el imponente observatorio astronómico ALMA titulada Chajnator, una ventana al infinito obra compuesta por Miguel Letelier Premio Nacional de Artes Musicales 2008.