Participan

Museo Nacional de Bellas Artes

Museo Nacional de Bellas Artes

Fundado en 1880, el MNBA conserva una colección de más de 5000 piezas de arte chileno y extranjero, desde la Colonia hasta nuestros días.

  • Museo Nacional de Bellas Artes - Foto 1
  • Museo Nacional de Bellas Artes - Foto 2
  • Museo Nacional de Bellas Artes - Foto 3
  • Museo Nacional de Bellas Artes - Foto 4
  • Museo Nacional de Bellas Artes - Foto 5

Dirección

José Miguel de la Barra #650, Santiago, L.5 Metro Estación Bellas Artes.

Sector: Región Metropolitana / Bellas Artes - Lastarria

Horario

18:00 a 00:00 horas

Herramientas web

www.mnba.cl

Museo Nacional de Bellas Artes

Actividades

Durante Museos de Medianoche, el público podrá visitar las obras e instalaciones que forman parte de la 12ª edición de la Bienal de Artes Mediales (BAM), que tiene lugar entre el 8 y el 25 de octubre en el Museo Nacional de Bellas Artes, y cuyo tema central es "Hablar en lenguas", en un intento por explorar los drásticos cambios producidos por la emergente cultura digital, y la relación entre arte, ciencia y tecnología.

Ese día, y desde las 19 horas, se han programado además performances de los artistas Los Electro, Felipe Cussen y Mauricio Lacrampette, y conciertos visuales de Valentina Villarroel, Minimal Technology, Benjamín Altermat, Siet Rae, Fiat 600 y voodoochild. Más información en http://www.bienaldeartesmediales.cl

Podrá verse además, la obra El Ojo que ve todo de Héctor Ducci, Nicolás Ducci y Pedro Perelman, que consiste en una proyección que será visible desde la calle, transformando el ventanal del frontis del Museo en un vitral tipo catedral.

El público apreciará también además de la instalación curada por Alfons Hug (Alemania), El Papagayo de Humboldt, que tiene como protagonistas a tres árboles (tejos) ubicados en el Parque Forestal, cercanos al frontis del Museo de Arte Contemporáneo. Esta obra conecta los tejos del exterior con el audio de lenguas extinguidas de América Latina, reviviendo lenguajes y creando uno nuevo.